Examen Auxiliar de Carreteras
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha publicado la relación definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo de acceso libre para la categoría profesional de Auxiliar de Carreteras de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
a
a
📅 Fecha y lugar de examen
a
-
-
Día: sábado 18 de octubre de 2025
-
Hora: 10:00 horas
-
Lugar: Edificio de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones(E.T.S.I. Telecomunicación y E.I. Informática)Paseo de Belén, 15 — Campus Miguel Delibes, Valladolid
-
a
a
Listados de admitidos y excluidos
Las listas definitivas pueden consultarse:
-
-
En las oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León.
-
En el Portal de Empleados Públicos empleopublico.jcyl.es
-
A través del teléfono 012 (o 983 327 850 si se llama desde fuera de Castilla y León).
-
Instrucciones para los opositores
-
-
Es obligatorio acudir con el DNI o documento identificativo equivalente.
-
Llevar bolígrafo de tinta azul o negra.
-
Se recomienda llegar con antelación suficiente para evitar incidencias.
-
Información oficial
-
-
Esta información está publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) de 26 de septiembre de 2025.
-
Proceso selectivo: Acceso libre.
-
Categoría: Auxiliar de Carreteras.
-
Policía Local – Ayuntamiento de Ávila
a
Policía Local – Ayuntamiento de Ávila
a
-
Plazas convocadas: 9 plazas de Agente de Policía Local (turno libre, turno de movilidad y turno libre con reserva para militares).
-
Sistema selectivo: oposición (y concurso-oposición en turno de movilidad).
a
a
Requisitos principales:
-
-
Nacionalidad española.
-
Edad mínima: 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
-
Titulación: Bachiller, Técnico o equivalente (grupo C1).
-
Permisos de conducir: A2 y B.
-
Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
-
Compromiso de portar armas y utilizarlas si fuera necesario.
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración Pública ni hallarse inhabilitado.
-
Acreditar aptitud física mediante certificado médico.
-
Plazo de solicitudes:
20 días naturales desde la publicación en el BOE.
a
Dónde presentar:
-
-
Ayuntamiento de Ávila.
-
Sede electrónica: https://sede.avila.es
-
a
¿Cómo será el Examen?
a
Fase de oposición
Todas las pruebas son eliminatorias.
Pruebas físicas: equilibrio, velocidad, resistencia, coordinación y natación.
-
-
Calificación: Apto / No apto.
-
Pruebas de conocimientos (turno libre):
-
-
Ejercicio 1 (teórico): test de al menos 50 preguntas con 4 opciones.
-
Distribución: 40% Temario A, 40% Temario B y 20% Temario C.
-
Tiempo: 60 a 120 minutos.
-
Puntuación: sobre 10 puntos (mínimo 5 para aprobar).
-
-
Ejercicio 2 (práctico): ejercicio práctico tipo test sobre Grupos A y B.
-
Tiempo: hasta 60 minutos.
-
Puntuación: sobre 10 puntos (mínimo 5 para aprobar).
-
-
Nota final de conocimientos = media de ambos ejercicios.
-
Pruebas psicotécnicas: aptitudes y personalidad (razonamiento, memoria, disciplina, autocontrol, etc.).
-
-
Calificación: Apto / No apto.
-
Reconocimiento médico: según cuadro de exclusiones médicas.
-
Calificación: Apto / No apto.
Curso selectivo:
Formación básica en la Escuela Regional de Policía Local + prácticas en el municipio.
a
a
🔸 Tasas de examen: 12,50 € (con exenciones y reducciones para desempleados, familias numerosas, víctimas de violencia de género o terrorismo, etc.).
Examen Personal de Servicios 18 de octubre
Examen Personal de Servicios 18 de octubre
Mediante la presente nota se informa que la fecha de la celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la categoría de Personal de Servicios de la Administración de la Comunidad de Castilla y León convocado mediante Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Atención al Ciudadano (BOCYL de 29 de noviembre de 2024) será el día 18 de octubre de 2025.
En próximas fechas tendrá lugar la publicación de la Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo.
Enlace a nota informativa. Publicación oficial Junta de Castilla y León: https://empleopublico.jcyl.es/web/jcyl/EmpleoPublico/es/Plantilla100Detalle/1277227614255/Convocatoria/1285556371844/Empleo?plantillaObligatoria=17PlantillaContenidoFaseConvocatoria
Examen Personal de Servicios 18 de octubre
Administrativo Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe (Soria)
Administrativo Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe (Soria)
a
Plazas convocadas
-
-
1 plaza de Administrativo/a (funcionario/a de carrera)
-
Turno libre
-
Sistema selectivo: concurso-oposición
-
Requisitos principales
-
-
Nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE
-
Tener cumplidos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa
-
Estar en posesión del título de Bachiller (LOE/LOGSE), BUP, Bachiller Superior o equivalente
-
En caso de titulaciones extranjeras, contar con la homologación oficial
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado para empleo público
-
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones
-
Retribuciones aproximadas
-
-
Grupo C1
-
Complemento de destino: nivel 21
-
Complemento específico: 907,56 € brutos/mes
-
a
Presentación de solicitudes
-
-
Plazo: 20 días hábiles desde la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
-
Lugar de presentación:
-
Presencialmente en el Ayuntamiento
-
A través de su Sede Electrónica
-
-
¿Cómo será el examen?
Fase de oposición (máximo 80 puntos)
Ejercicio único con dos partes:
-
-
Parte 1:
-
Test de 50 preguntas + 5 de reserva sobre el temario
-
Duración: 90 minutos
-
Penalización: -0,25 por fallo
-
Puntuación máxima: 50 puntos
-
Nota mínima: 25 puntos
-
-
Parte 2:
-
Supuesto teórico-práctico (5 preguntas)
-
Puntuación máxima: 30 puntos
-
Nota mínima: 15 puntos
-
-
Fase de concurso (máximo 20 puntos)
-
-
Solo accederán quienes superen la fase de oposición
-
Se valorará experiencia en Administraciones Públicas:
-
Administraciones Locales: 0,20 puntos/mes (misma o superior categoría)
-
Administración del Estado o Comunidades Autónomas: 0,10 puntos/mes
-
-
Calificación final
-
-
Suma de oposición (mínimo 40 puntos) y concurso (máximo 20 puntos)
-
En caso de empate:
-
Mayor nota en oposición
-
Mayor nota en la primera parte
-
Mayor nota en la segunda parte
-
Mayor puntuación en el concurso
-
Decisión del tribunal
-
-
Fecha del examen de Auxiliar de Biblioteca – Convocatoria 2025
a
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha publicado la relación definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo de acceso libre para la categoría profesional de Auxiliar de Biblioteca de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
a
FECHA DE EXAMEN
A
A
📝 Se convoca a los aspirantes admitidos al ejercicio de la fase de oposición, que se celebrará el domingo 5 de octubre de 2025 a las 9:30 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de Valladolid (Paseo de Belén, 15 – Valladolid).
A
Lista de admitidos y excluidos
📍 Las listas están disponibles en las Oficinas y Puntos de Información de la Junta y en el Portal de Empleados Públicos, además de poder consultarse a través del teléfono 012 (o 983 327850 desde fuera de Castilla y León).
a
Los opositores deberán acudir con su DNI y bolígrafo de tinta azul o negra.
Policía Local – Ayuntamiento de Béjar (Salamanca)
Policía Local – Ayuntamiento de Béjar (Salamanca)
-
Plazas convocadas: 2 plazas de Agente de Policía Local (turno libre).
-
Sistema selectivo: oposición.
-
Requisitos principales:
-
Nacionalidad española.
-
Edad mínima: 18 años y no superar la edad de jubilación.
-
Titulación: Bachillerato, Técnico o equivalente (grupo C1).
-
Permisos de conducir: A2 y B.
-
Compromiso de portar armas y utilizarlas en caso necesario.
-
No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de la Administración Pública.
-
Superar pruebas físicas, psicotécnicas y médicas.
-
-
Plazo de solicitudes: 20 días naturales desde la publicación en el BOE.
-
Dónde presentarlas: Ayuntamiento de Béjar o sede electrónica https://bejar.sedelectronica.es.
¿Cómo será el Examen?
-
Fase de oposición: todas las pruebas son eliminatorias.
-
Pruebas físicas: comprobación de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
-
Calificación: Apto / No apto.
-
-
Pruebas de conocimientos:
-
Ejercicio 1 (teórico): test de al menos 50 preguntas con 4 opciones.
-
Distribución: 40% Temario A, 40% Temario B y hasta 20% Temario C.
-
Tiempo: 60 a 120 minutos.
-
Puntuación sobre 10; para aprobar: mínimo 5/10 puntos.
-
-
Ejercicio 2 (práctico): resolución de un supuesto práctico relacionado con los Grupos A y B.
-
Tiempo: hasta 60 minutos.
-
Puntuación sobre 10; para aprobar: mínimo 5/10 puntos.
-
-
Nota final de conocimientos = media de ambos ejercicios.
-
-
Pruebas psicotécnicas: evaluación de aptitudes y personalidad (razonamiento, memoria, disciplina, autocontrol, etc.).
-
Calificación: Apto / No apto.
-
-
Reconocimiento médico: según cuadro de exclusiones médicas.
-
Calificación: Apto / No apto.
-
-
Curso selectivo: formación básica de 9 meses en la Escuela Regional de Policía Local + prácticas en el municipio.
Técnico/a de Escuela Infantil – Ayuntamiento de Villaquilambre (León)
Técnico/a de Escuela Infantil – Ayuntamiento de Villaquilambre (León)
- Plazas convocadas: 4 (2 turno libre + 2 promoción interna)
-
Sistema selectivo:
-
Turno libre → oposición.
-
Promoción interna → concurso-oposición
-
-
Requisitos principales:
-
Nacionalidad española o requisitos UE.
-
Titulación: Técnico Superior en Educación Infantil, Maestro en Educación Infantil o Grado equivalente
-
No antecedentes por delitos contra la libertad sexual
-
-
Tasas de examen:
-
Turno libre: 30 € (grupo C1/III).
-
Promoción interna: 20 €
-
Exenciones y bonificaciones para familia numerosa, desempleados y personas con discapacidad
-
-
Plazo de solicitudes: 20 días hábiles desde publicación en el BOE
-
Dónde presentarlas: Ayuntamiento de Villaquilambre o sede electrónica https://www.villaquilambre.es/
¿Cómo será el Examen?
-
Fase de oposición: 2 ejercicios, ambos eliminatorios (máx. 20 puntos).
-
Ejercicio 1 (teórico): test de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas.
-
Tiempo: 80 minutos.
-
Se incluyen un 20% de preguntas de reserva para posibles anulaciones.
-
Aciertos: +1 punto; errores: –0,33; en blanco: 0.
-
Para aprobar: mínimo 5/10 puntos.
-
-
Ejercicio 2 (práctico): resolución de un supuesto práctico relacionado con el puesto.
-
Tiempo: 2 horas.
-
Sin consulta de materiales.
-
Para aprobar: mínimo 5/10 puntos.
-
-
Nota final: suma de ambos ejercicios (máx. 20 puntos).
Policía Local Ayuntamiento de Segovia
El Ayuntamiento de Segovia ha publicado la convocatoria para cubrir 9 plazas de Agente de Policía Local, incluidas en la Oferta de Empleo Público 2025, a través del sistema de concurso-oposición.
Plazas convocadas
-
-
Total: 9 plazas.
-
Turno de movilidad: 25% (para agentes en activo de Castilla y León con 5 años de antigüedad).
-
Turno libre: el resto de plazas y las que queden vacantes en movilidad.
-
Sistema selectivo
-
-
Turno libre → Oposición (pruebas físicas, teóricas, psicotécnicas y reconocimiento médico).
-
Turno movilidad → Concurso-oposición (oposición más valoración de méritos).
-
Los aspirantes que superen la oposición realizarán un curso selectivo de formación en la Escuela Regional de Policía Local, con prácticas en Segovia.
-
Requisitos principales
-
-
Nacionalidad española.
-
Edad mínima: 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
-
Titulación de Bachiller, Técnico o equivalente (Grupo C1).
-
Estar en posesión de los permisos de conducir A2 y B.
-
Carecer de antecedentes penales y no estar inhabilitado para empleo público.
-
Acreditar condiciones físicas y médicas necesarias.
-
Compromiso de portar y usar armas en los casos previstos por la ley.
-
Tasas
-
-
Derechos de examen: 29 €.
-
Exenciones y bonificaciones: personas desempleadas, familias numerosas o aspirantes con discapacidad ≥ 33%.
-
Plazo y forma de presentación
-
-
Plazo: 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOE (pendiente).
-
Dónde presentar la solicitud:
-
Presencialmente en el Ayuntamiento de Segovia.
-
Telemáticamente a través de la sede electrónica: sede.segovia.es.
-
-
Pruebas del proceso selectivo
-
Pruebas físicas: salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal, carrera de 60 m, carrera de 1.000 m y natación 25 m (con marcas mínimas por edad y sexo).
-
Prueba de conocimientos:
-
Turno libre: cuestionario tipo test y ejercicio práctico.
-
Movilidad: test sobre el temario específico.
-
-
Pruebas psicotécnicas: aptitudes (memoria, razonamiento, atención, etc.) y personalidad.
-
Reconocimiento médico: incluye exclusiones físicas y médicas específicas.
Temario
-
-
Grupo A: Constitución, organización del Estado, administración pública, procedimiento administrativo, función pública, administración local, etc.
-
Grupo B: Normativa de tráfico y seguridad vial, reglamentos policiales, legislación sobre seguridad ciudadana, violencia de género, drogas, medio ambiente, etc.
-
Grupo C: Ordenanzas municipales, reglamentos de la Policía Local de Segovia, normativa autonómica de Castilla y León, etc.
-
Curso selectivo
-
-
Los aspirantes que superen las pruebas deberán realizar un curso de formación básica de al menos 9 meses (teoría + prácticas).
-
Durante el curso serán funcionarios/as en prácticas, percibiendo las retribuciones correspondientes.
Policía Local Segovia 2025
-
Más Información en BOCyL 28 de agosto de 2025
Listado provisional de admitidos y excluidos en Ayudante de Cocina – Junta de Castilla y León
El pasado 11 de agosto de 2025 la Secretaría General de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades publicó la resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el ingreso, por turno libre, en la categoría profesional de Ayudante de Cocina de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Este paso es muy importante dentro de cualquier oposición, ya que marca el inicio real del proceso y permite a los aspirantes comprobar que su solicitud ha sido tramitada correctamente.
<br>
¿Dónde consultar las listas?
Las listas completas de admitidos y excluidos, con las causas de exclusión detalladas en cada caso, se encuentran disponibles en:
-
El Portal de Empleo Público de la Junta de Castilla y León: www.empleopublico.jcyl.es
-
Las Oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad.
-
El teléfono de información 012 o el 983 327 850 (gratuito si se dispone de tarifa plana).
Desde la Academia recomendamos a todos los aspirantes que revisen con atención sus datos para asegurarse de que figuran correctamente en la lista de admitidos y, sobre todo, de que no aparecen en la de excluidos.
<br>
Plazo de alegaciones y subsanaciones
Quienes aparezcan como excluidos, o no figuren en la lista a pesar de haber presentado su solicitud, disponen de un plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el BOCYL, para presentar alegaciones o subsanar los defectos detectados.
Las alegaciones y subsanaciones deben presentarse ante:Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades📍 C/ Mieses, 26 – 47009 – Valladolid
Es importante recordar que la falta de subsanación dentro de plazo dará lugar a la exclusión definitiva.
<br>
Aspectos a tener en cuenta
-
La inclusión en la lista provisional de admitidos no garantiza que el aspirante cumpla todos los requisitos de la convocatoria.
-
Estos requisitos solo se comprobarán más adelante, en el momento en que los candidatos superen la fase de oposición.
-
La resolución definitiva, que se publicará en próximas semanas, incluirá la relación final de admitidos y excluidos, así como la fecha, hora y lugar de realización del examen.
<br>
Próximos pasos
Con esta publicación se abre ya la cuenta atrás hacia el examen. Una vez se resuelvan las alegaciones, se hará pública la lista definitiva y se confirmará la convocatoria oficial para la realización de la prueba.
En la Academia Irigoyen seguimos de cerca este proceso y os mantendremos informados de todas las novedades, con el objetivo de que lleguéis al examen con la máxima preparación y tranquilidad.
OEP Estado 2025: 36.588 plazas
OEP Estado 2025: 36.588 plazas
Con fecha 16 de julio de 2025 se publica en Boletín Oficial del Estado la Oferta de Empleo Público para el año 2025 con un total de 36.588 plazas. En el siguiente artículo redactamos los aspectos más importantes de esta oferta:
- De acuerdo con el artículo 108.2 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, las convocatorias deberán publicarse en el mismo año natural de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la oferta de empleo público, en la que se incluyan las citadas plazas.
- Además, las convocatorias deberán prever que los órganos de selección hagan público un cronograma orientativo con las fechas de realización de las distintas pruebas de los procesos selectivos.
- La oferta 2025 reserva un 10% de las plazas a personas con discapacidad, incluyendo un 2% reservado a personas con discapacidad intelectual.
- En las convocatorias se podrá especificar la distribución territorial de las plazas. Con carácter general, las convocatorias incluirán una previsión orientativa de las provincias en las que se ofertarán destinos así como del porcentaje estimado de la distribución por provincia
- Con carácter general, las bases de las convocatorias de los procesos selectivos derivados de esta oferta de empleo público podrán establecer la conservación de la nota de los ejercicios, siempre que se obtenga un porcentaje mínimo de la calificación prevista, que deberá ser del 50 por ciento o superior para el correspondiente ejercicio. La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, cuando el contenido del temario y su forma de calificación sean análogos.
- La oferta de empleo público de 2025 es la primera que esboza la futura planificación de recursos humanos por áreas funcionales.
- Se refuerza la asignación de plazas a cuerpos y escalas de los subgrupos C1 y C2 que prestan servicios de atención a la ciudadanía, como el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado o el Cuerpo de Administrativos de la Administración de la Seguridad Social
- La OEP Estado 2025 incluye un porcentaje superior al treinta por ciento de las plazas de acceso libre para promoción interna.
Acceda a la OEP Estado 2025 completa en PDF en este enlace