Gestión Civil del Estado (A2)
#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de Inicio y Repaso. Sin matrícula ni permanencia.
Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
>>>>> Presentación Aula Virtual <<<<<
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Miles de preguntas tipo test. Genera tus propios test y simulacros de examen!
Puntuaciones, rankings y métricas. Vuelve a hacer los test fallados. Fíltralos por nivel de dificultad.
Temario actualizado, resúmenes y esquemas. Descargables en PDF.
Foros de debate, contacto por email con profesores y calendario con planificación.
#Descubre la OPOSICIÓN
Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado
(Titulación)
2.285 Plazas
(Oferta 2025)
Fase de oposición
Primer ejercicio:
100 preguntas tipo test
Segundo ejercicio: 5 preguntas sobre un supuesto a elegir de dos.
(Bloques IV, V y VI)
Proceso de selección
Oposición
Salario Bruto
(14 pagas al año)
1600€ - 2200€
Programa
I. Organización del Estado y de la Administración Pública
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. La reforma de la Constitución.
2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo.
3. El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
5. El poder legislativo. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado.
6. El poder ejecutivo. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
7. El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española.
8. La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos: creación, nombramiento, cese y funciones. Los servicios comunes de los ministerios. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
9. El sector público institucional: entidades que lo integran y régimen jurídico.
10. Organización territorial (I): las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Organización política y administrativa. La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía.
11. Organización territorial (II): la Administración local: entidades que la integran. La autonomía local. El municipio: organización y competencias. La provincia: organización y competencias.
II. Unión Europea
1. La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados originarios y modificativos. El Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El proceso de ampliación. Las cooperaciones reforzadas.
2. La organización de la Unión Europea (I): el Consejo Europeo, el Consejo y la Comisión Europea. Composición y funciones. El procedimiento decisorio. La participación de los Estados miembros en las diferentes fases del proceso.
3. La organización de la Unión Europea (II): el Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Tribunal de Cuentas. El Banco Central Europeo.
4. Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
5. El presupuesto comunitario. Los fondos europeos. La cohesión económica y social.
6. Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Política económica y monetaria. Política exterior y de seguridad común. El espacio de seguridad, libertad y justicia. Defensa de la competencia. Política agrícola y pesquera.
III. Políticas públicas
1. Políticas de modernización de la Administración General del Estado. La Administración electrónica. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La Agenda Digital para España. La calidad de los servicios públicos y de atención al ciudadano. Mejora Regulatoria y Análisis de Impacto Normativo.
2. Política económica actual. Política presupuestaria. Evolución y distribución actual del gasto público. Política fiscal. La unidad de mercado.
3. Política ambiental. Distribución de competencias. Conservación de la biodiversidad. Prevención de la contaminación y el cambio climático.
4. La Seguridad Social: estructura y financiación. Problemas actuales y líneas de actuación. El régimen general y los regímenes especiales. La acción protectora de la Seguridad Social. Tipos y características de las prestaciones.
5. La evolución del empleo en España. Los servicios públicos de empleo: régimen de prestaciones y políticas de empleo.
6. Política de inmigración. Régimen de los extranjeros en España. Derecho de asilo y condición de refugiado.
7. El Gobierno Abierto: concepto, principios informadores y planes de acción de España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
8. La protección de datos personales y su régimen jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.
9. Políticas de igualdad y contra la violencia de género: régimen jurídico. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
10. Otras políticas públicas. El sistema sanitario: distribución de competencias, gestión y financiación. Política exterior y de cooperación al desarrollo. Régimen de telecomunicaciones y desarrollo de la sociedad de la información. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
IV. Derecho administrativo general
1. Las fuentes del derecho administrativo: concepto y clases. La jerarquía de las fuentes.
2. La ley. Tipos de leyes. Reserva de ley. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo.
3. El reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales.
4. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
5. Los contratos del sector público (I): concepto, clases y elementos. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
6. Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público (II). Tipos. Características generales.
7. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de intervención, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones públicas: régimen jurídico.
8. La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. Procedimientos de expropiación. Garantías jurisdiccionales.
9. El régimen patrimonial de las Administraciones públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado. El Patrimonio Nacional. Los bienes comunales.
10. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Procedimiento de responsabilidad patrimonial.
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
12. Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
13. La jurisdicción contencioso-administrativa: funciones, órganos y competencias. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
V. Administración de recursos humanos
1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Régimen jurídico.
2. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen disciplinario.
3. Planificación de recursos humanos. Ofertas de empleo público. Selección de personal. Las competencias en materia de personal.
4. Formas de provisión de puestos de trabajo y movilidad en la Administración del Estado. Promoción interna y carrera profesional.
5. Situaciones administrativas del personal al servicio de las administraciones públicas. Incompatibilidades.
6. El sistema de retribuciones de los funcionarios. Retribuciones básicas y retribuciones complementarias. Las indemnizaciones por razón del servicio.
7. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas: su régimen jurídico. El IV Convenio Único para el personal laboral al servicio de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación.
8. Negociación colectiva, representación y participación institucional de los empleados públicos. El derecho de huelga y su ejercicio.
9. El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado. MUFACE y las clases pasivas: acción protectora. Concepto y clases de prestaciones. Derechos pasivos.
10. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
VI. Gestión financiera y Seguridad Social
1. El presupuesto. Concepto y clases. La Ley General Presupuestaria: principios generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria.
2. Las leyes anuales de presupuestos. Su contenido. El presupuesto del Estado. Principios de programación y de gestión. Contenido, elaboración y estructura. Desglose de aplicaciones presupuestarias.
3. Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Ampliaciones de créditos. Incorporaciones de créditos. Generaciones de créditos.
4. Control del gasto público en España. La Intervención General de la Administración del Estado. Función interventora, control financiero permanente y auditoría pública. El Tribunal de Cuentas.
5. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y su relación con la actuación administrativa. Especial referencia a la contratación administrativa y la gestión de subvenciones. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos y de los pagos. Gestión de la tesorería del Estado.
6. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
7. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema tributario español: régimen actual. Especial referencia al régimen de tasas y precios públicos.
8. Retribuciones de los funcionarios públicos. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas, su justificación. Ingresos en formalización. Devengo y liquidación de derechos económicos.
Sobre Esta Oposición en Nuestro Blog
Convocatorias Personal Laboral 2025 Castilla y León
mayo 20, 2025
Academia Irigoyen Oposiciones 2025-2026
mayo 7, 2025
Previsión OEP AGE 2025
abril 9, 2025
Bolsa de empleo AGE
abril 9, 2025
Personal Subalterno
#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de Inicio y Repaso. Sin matrícula ni permanencia.
Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
>>>>> Presentación Aula Virtual <<<<<
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Miles de preguntas tipo test. Genera tus propios test y simulacros de examen!
Puntuaciones, rankings y métricas. Vuelve a hacer los test fallados. Fíltralos por nivel de dificultad.
Temario actualizado, resúmenes y esquemas. Descargables en PDF.
Foros de debate, contacto por email con profesores y calendario con planificación.
#Descubre la OPOSICIÓN
16 Plazas Turno libre
(Ofertas 22-23)
Tipo de ejercicio
Único ejercicio:
77 preguntas tipo test
Proceso de selección
Oposición 85%
Concurso 15%
Salario Bruto
(14 pagas al año)
1000€ - 1400€
Programa
MATERIAS COMUNES
Tema 1.– La Constitución Española: estructura. Contenidos de los títulos: preliminar
y I. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: estructura. Contenidos de los títulos:
preliminar y II.
Tema 2.– La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de
organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos.
Tema 3.–El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: objeto, ámbito
de aplicación, tipología de empleados públicos, derechos y deberes básicos. Convenio
Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de
Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta.
Tema 4.– Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo.
Conceptos básicos sobre igualdad, discapacidad y contra la violencia de género.
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1.– Vigilancia, guarda y custodia de los centros de trabajo y las unidades
administrativas
Tema 2.–Información, atención y recepción de personal visitante. La atención del
servicio telefónico.
Tema 3.– Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación.
Tema 4.– Manejo de máquinas reproductoras y auxiliares.
Tema 5.– Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia.
Tema 6.– Realización de recados oficiales fuera y dentro del centro.
Policía Local Castilla y León (C1)
#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de Inicio y Repaso. Sin matrícula ni permanencia.
Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
>>>>> Presentación Aula Virtual <<<<<
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Miles de preguntas tipo test. Genera tus propios test y simulacros de examen!
Puntuaciones, rankings y métricas. Vuelve a hacer los test fallados. Fíltralos por nivel de dificultad.
Temario actualizado, resúmenes y esquemas. Descargables en PDF.
Foros de debate, contacto por email con profesores y calendario con planificación.
#Descubre la OPOSICIÓN
137 Plazas
(Convocatoria 2024)
Fase de oposición
Prueba 1: Prueba de aptitud física
Prueba 2.1: 50 preguntas tipo test
Prueba 2.2: Supuesto práctico
Prueba 3: Aptitud psíquica
Prueba 4: Reconocimiento médico
Proceso de selección
Oposición
Concurso (Máx 20% Oposición)
Salario Bruto
(14 pagas al año)
1600€ - 2200€
Programa
BLOQUE A
Tema 1.– El sistema constitucional español. La Constitución Española de 1978.
Estructura y contenido. Principios generales. La reforma de la Constitución Española. El
Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho.
Tema 2.– Derechos y deberes fundamentales. Derechos y Libertades. Garantías de
las libertades y derechos fundamentales. Los principios rectores de la política social y
económica. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
Tema 3.– Organización política del Estado español. Clase y forma de Estado. La
Corona. Las Cortes Generales: Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración
de las leyes.
Tema 4.– Organización política del Estado español. El poder ejecutivo. El Gobierno
y la Administración. El Poder Judicial. Organización judicial española. El Ministerio Fiscal.
Tema 5.– La Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Las
administraciones Locales.
Tema 6.– La Comunidad Autónoma de Castilla y León. Instituciones: las Cortes de
Castilla y León, el Presidente y la Junta de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía.
Competencias de la Comunidad Autónoma.
Tema 7.– La administración pública. Derecho administrativo general. Concepto.
Fuentes del derecho administrativo: enumeración y clasificación. La jerarquía normativa.
Los reglamentos.
Tema 8.– El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y
notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos.
Tema 9.– El procedimiento administrativo: principios informadores. Los interesados.
Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y
terminación. Dimensión temporal del procedimiento.
Tema 10.– Referencia a los procedimientos especiales. Especialidades del
procedimiento administrativo local. La revisión de los actos administrativos: de oficio.
Recursos administrativos.
Tema 11.– La función pública en general. El Estatuto del empleado público. Adquisición
y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los
funcionarios. Situaciones administrativas.
Tema 12.– Los funcionarios de las entidades Locales. Organización de la función
pública Local. Los grupos de funcionarios de la Administración Especial y General de las
Entidades Locales.
Tema 13.– La responsabilidad de la Administración. Fundamentos y clases. La
responsabilidad de los funcionarios.
Tema 14.– La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Entidades que comprende. La provincia: concepto, elementos y competencias. El
municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia
al empadronamiento.
Tema 15.– La organización del municipio: El ayuntamiento. El alcalde. Los concejales.
El pleno. La Junta de Gobierno Local. Otros órganos administrativos.
Tema 16.– Funcionamiento y competencias municipales. Los servicios públicos
locales y sus formas de gestión. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La
intervención administrativa en la actividad privada; estudio especial de las licencias
municipales. Ordenanzas. Reglamentos y Bandos: Clases, procedimiento de elaboración
y aprobación.
Tema 17.– Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Clases y competencias.
Disposiciones estatuarias comunes. Función y deontología policial. Los principios básicos
de actuación.
Tema 18.– Los Cuerpos de Policía Local. Su participación en la seguridad pública.
Funciones como Policía administrativa, de seguridad y Policía judicial. Coordinación con
otros Cuerpos policiales. Las Juntas Locales de seguridad.
Tema 19.– Los Cuerpos de Policía Local. Organización y estructura. Estatuto
personal: La Ley 9/2003 de Coordinación de Policías Locales de Castilla y León y su
desarrollo.
Tema 20.– Los Cuerpos de Policía Local. Derechos y deberes. Sistema de
responsabilidad, penal civil y administrativa. Régimen disciplinario.
Tema 21.– Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general
de trabajo. Concepto general de salud y condiciones de trabajo El trabajo y la salud.
Concepto general de riesgos laborales. Marco normativo básico en prevención de riesgos
laborales: La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
GRUPO B
Tema 1.– El procedimiento penal. Principios que lo rigen y clases. Clases y
competencias de los Juzgados y Tribunales.
Tema 2.– La Policía Judicial. Concepto y funciones. El atestado policial en la Ley de
Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
Tema 3.– Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones
del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada. Derecho
del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que
efectúa una detención. El procedimiento de «habeas corpus».
Tema 4.– El Código Penal. Las infracciones penales. Personas criminalmente
responsables. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Las penas y
sus clases. Las medidas de seguridad. La responsabilidad civil derivada de los delitos.
Tema 5.– El homicidio y sus formas. Las lesiones. La violencia de género y doméstica.
Tema 6.– Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la
integridad moral.
Tema 7.- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
Tema 8.– Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad.
Tema 9.– Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Las
falsedades documentales.
Tema 10.– Delitos contra la seguridad colectiva. Los incendios. Delitos contra la
salud pública. Delitos contra la seguridad vial. La omisión del deber de socorro.
Tema 11.– Delitos cometidos por los funcionarios contra las garantías constitucionales.
Delitos contra la Administración Pública.
Tema 12.– Delitos contra el orden público.
Tema 13.– Los delitos de imprudencia, con especial relación a los cometidos con
vehículos de motor.
Tema 14.– La protección de la seguridad ciudadana: Ley Orgánica 4/2015, de 30 de
marzo.
Tema 15.– La protección civil en España y en Castilla y León. Normas reguladoras.
Tema 16.– El Reglamento de armas: tipos de armas; armas prohibidas; tipos de
licencias; guías de armas.
Tema 17.– Normativa autonómica en materia de espectáculos públicos y actividades
recreativas.
Tema 18.– Normativa autonómica reguladora de la prevención, asistencia e
integración social de drogodependientes.
Tema 19.– Normativa reguladora de la tenencia de animales potencialmente
peligrosos y normativa autonómica reguladora de la protección de los animales de
compañía.
Tema 20.– Normativa básica sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y
seguridad vial. Conceptos básicos. Competencias de las Administraciones del Estado y
de los Municipios.
Tema 21.– Normas generales de circulación. Circulación de vehículos: velocidad,
prioridad de paso, cambio de dirección, cambio de sentido y marcha atrás, adelantamientos,
paradas y estacionamientos. Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Utilización del
alumbrado. Advertencias de los conductores.
Tema 22.– Autorizaciones administrativas. Autorizaciones para conducir.
Autorizaciones relativas a los vehículos.
Tema 23.– Infracciones y sanciones. Medidas cautelares. Procedimiento sancionador
en materia de tráfico.
Sobre Esta Oposición en Nuestro Blog
Policía Local Castilla y León (C1)
junio 4, 2025
Convocatorias Personal Laboral 2025 Castilla y León
mayo 20, 2025
Oferta Empleo Público 2024 Junta de Castilla y León
diciembre 11, 2024
Convocatorias Personal Laboral 2025 Castilla y León
Convocatorias de Empleo Público - Junta de Castilla y León
Consulta las nuevas convocatorias abiertas y prepárate con nosotros
El pasado 16 de mayo de 2025, el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publicó una serie de nuevas convocatorias de empleo público correspondientes a la Junta de Castilla y León. Desde Academia Irigoyen, te ofrecemos un resumen visual con acceso directo a cada una de ellas.
Información importante sobre el proceso
- Plazo de solicitud: del 19 de mayo al 13 de junio.
- Exámenes: No se establece un plazo máximo desde la convocatoria, pero el proceso debe completarse en un máximo de 8 meses desde los listados definitivos.
- Fechas probables de ejercicios: Antes del verano de 2026.
- Procedimiento de selección: 85% oposición (ejercicio único con dos partes: 10 puntos cada una) y 15% concurso (experiencia laboral y titulaciones superiores).
- Teléfono de información gratuito: 983 327 850
Oficial de 2.ª de Oficios
25 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: En planificación
Operador/a de Centro de Mando
38 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: En planificación
Analista de Laboratorio
3 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: Septiembre (parte común)
Técnico/a de Apoyo al Menor
35 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: En planificación
Técnico/a de Gestión Informática
24 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: Septiembre (parte común)
Técnico/a de Soporte Informático
14 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: Septiembre (parte común)
Técnico/a Superior en Informática
12 plazas · Junta de Castilla y León
Inicio de preparación: Septiembre (parte común)
¡No dejes pasar esta oportunidad!
En Academia Irigoyen te acompañamos con material actualizado, simulacros y tutores especializados.
Solicita informaciónMaestro Infantil
#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de iniciación y avanzados. Sin matrícula ni permanencia.
Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Temas, programación, unidades didácticas y supuestos prácticos.
Éxito de aprobados en anteriores convocatorias.
Castilla y León y otras Comunidades Autónomas.
Exposiciones, simulacros de examen y correcciones individualizadas
Preparación por turno libre y promoción interna
#Descubre la OPOSICIÓN
Maestro, Grado o Diplomado
(Titulación exigida)
767 Plazas
(Convocatoria 2024)
Tipo de ejercicio
Primera prueba:
Parte 1: Desarrollo de tema.
Parte 2: Supuesto práctico.
Segunda prueba:
Parte 1: Defensa de programación.
Parte 2: Presentación unidad.
Proceso de selección
Oposición - Concurso
Salario Bruto
1800€ - 2200€
Sobre Esta Oposición en Nuestro Blog
Convocatorias Personal Laboral 2025 Castilla y León
mayo 20, 2025
Oferta Empleo Público 2024 Junta de Castilla y León
diciembre 11, 2024
Más plazas más oportunidades
agosto 14, 2024
Maestro Ingles
#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de iniciación y avanzados. Sin matrícula ni permanencia.
Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Temas, programación, unidades didácticas y supuestos prácticos.
Éxito de aprobados en anteriores convocatorias.
Castilla y León y otras Comunidades Autónomas.
Exposiciones, simulacros de examen y correcciones individualizadas
Preparación por turno libre y promoción interna
#Descubre la OPOSICIÓN
Maestro, Grado o Diplomado
(Titulación exigida)
767 Plazas
(Convocatoria 2024)
Tipo de ejercicio
Primera prueba:
Parte 1: Desarrollo de tema.
Parte 2: Supuesto práctico.
Segunda prueba:
Parte 1: Defensa de programación.
Parte 2: Presentación unidad.
Proceso de selección
Oposición - Concurso
Salario Bruto
1800€ - 2200€
Sobre Esta Oposición en Nuestro Blog
Convocatorias Personal Laboral 2025 Castilla y León
mayo 20, 2025
Oferta Empleo Público 2024 Junta de Castilla y León
diciembre 11, 2024
Más plazas más oportunidades
agosto 14, 2024
Maestro Primaria
#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de iniciación y avanzados. Sin matrícula ni permanencia.
Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Temas, programación, unidades didácticas y supuestos prácticos.
Éxito de aprobados en anteriores convocatorias.
Castilla y León y otras Comunidades Autónomas.
Exposiciones, simulacros de examen y correcciones individualizadas
Preparación por turno libre y promoción interna
#Descubre la OPOSICIÓN
Maestro, Grado o Diplomado
(Titulación exigida)
767 Plazas
(Convocatoria 2024)
Tipo de ejercicio
Primera prueba:
Parte 1: Desarrollo de tema.
Parte 2: Supuesto práctico.
Segunda prueba:
Parte 1: Defensa de programación.
Parte 2: Presentación unidad.
Proceso de selección
Oposición - Concurso
Salario Bruto
1800€ - 2200€
Sobre Esta Oposición en Nuestro Blog
Convocatorias Personal Laboral 2025 Castilla y León
mayo 20, 2025
Oferta Empleo Público 2024 Junta de Castilla y León
diciembre 11, 2024
Más plazas más oportunidades
agosto 14, 2024
Academia Irigoyen Oposiciones 2025-2026
Academia Irigoyen Oposiciones 2025-2026
Academia Irigoyen Oposiciones 2025-2026
Preparación de oposiciones para Administración General del Estado (turno libre) (OEP 2025):
- Cuerpo Auxiliar (C2): 1450 plazas. Inicio de grupos en Mayo 2025
- Cuerpo Administrativo (C1): 2145 plazas. Inicio de grupos en Mayo 2025
- Cuerpo Gestión Civil (A2): 2285 plazas. Próximamente
- Agentes de la Hacienda Pública (C1): 820 plazas. Inicio de grupos en Mayo 2025
¿Por qué preparar oposiciones para el Estado?
1 El Estado, en los últimos años, está presentando las mayores Ofertas de Empleo Público de su historia. Su Oferta de Empleo Público prevista para 2025 convocará 2.285 plazas para el Cuerpo de Gestión, 2.145 para Administrativos, 820 en la especialidad de Agentes de Hacienda o 1.450 plazas para el Cuerpo Auxiliar.
2 Posibilidad de teletrabajar hasta 3 días en semana. Por lo que podrás trabajar desde tu lugar de residencia.
3 Es posible aprobar una o varias plazas y tomar posesión en el destino de mayor interés y dejar en excedencia el resto.
4 ¿Quieres prepararte para cualquier otra convocatoria? La mejor forma es prepararse para Administración General del Estado. El 70% del contenido estudiado en el Estado es coincidente con el resto de Administraciones locales y regionales.
5 La posibilidad de tomar plaza en la provincia deseada de Castilla y León se ha multiplicado en los últimos años, Las localidades de Castilla y León no son un destino solicitado por alumnos/as fuera de la región. El ratio instancias/plazas en el Estado es cinco veces menor que en las Administraciones regionales o locales.
6 Exención de tasas para personas con grado de minusvalía, familias numerosas y un largo etc.
7 La Administración General del Estado convoca de forma regular y cumpliendo mayormente los plazos establecidos. Se esperan grandes convocatorias durante al menos los 3 próximos años.
8 Los ejercicios en Administración General del Estado tienen preguntas más comunes, generales y sencillas. Notas de corte más bajas que en otras Administraciones.
9 Las personas que aprueben por el turno de discapacidad y acrediten una dependencia del lugar de residencia tendrán prioridad a la hora de elegir destino.
10 Podrás acceder a las bolsas de empleo de las provincias que elijas
--------------------------------------
Próximas preparaciones para Junta de Castilla y León: Personal Funcionario y Laboral. Novedades. Preparación de Cuerpos A1 y especialidades. Temario Común Junta de Castilla y León.
Preparaciones para Corporaciones Locales: Cuerpo Auxiliar y Administrativo. Novedades Grupos A. Recaudación.
Solicita información sin compromiso. Contacta con nosotros.
- Email: info@academiairigoyen.com
- Teléfono: 975213738
Preparación de oposiciones con el mejor aula virtual: https://www.youtube.com/watch?v=Pa4RM3MkBmU

Previsión OEP AGE 2025
Previsión OEP AGE 2025
Previsión OEP AGE 2025
Elaboración de borrador para la Oferta de Empleo Público 2025 de la Administración del Estado y Justicia. Según la información de la que disponemos a través de un borrador, en las próximas semanas se aprobará en Consejo de Ministros la Oferta de Empleo Público 2025 . Más adelante se publicará en Boletín Oficial del Estado. A partir de ese momento podrán convocarse las plazas. Existe la posibilidad de que el Estado convoque de forma conjunta las plazas correspondientes a la oferta de empleo público 2025 y la futura oferta de empleo público en 2026, generando así una macro oferta como ocurrió en la convocatoria anterior.
Algunas de las oposiciones y sus plazas más destacadas en la siguiente tabla:
Previsión de plazas en base a borrador
Puedes llamarnos al 975 21 37 38 o escribirnos por email a info@academiairigoyen.com
Infórmate a través de nuestra página web o redes sociales de todas las novedades.
Bolsa de empleo AGE
Bolsa de empleo AGE
Bolsa de empleo AGE
Con objeto de reducir los plazos de incorporación del personal funcionario interino y hacer efectiva la aplicación de los principios de mérito y capacidad en la selección de este personal, una vez finalizado el proceso selectivo, la Comisión Permanente de Selección podrá elaborar listas de candidatos, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 7 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el procedimiento de aprobación y gestión de listas de candidatos de los Cuerpos de la Administración General del Estado, cuya selección se encomienda a la Comisión Permanente de Selección (BOE de 23 de mayo).
En estas listas se integrarán aquellas personas candidatas que hayan obtenido la calificación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente.
Para poder formar parte de la lista, las personas candidatas deberán poseer todos los requisitos que se exijan en las correspondientes convocatorias.
La Comisión Permanente de Selección, en función de lo dispuesto en la base 10.1, elaborará listas de candidatos en los cuerpos convocados por la presente resolución, en función de la provincia del domicilio que los candidatos indiquen en la solicitud de participación en los procesos selectivos. No obstante, posteriormente, los candidatos que lo deseen podrán optar por un ámbito provincial distinto, atendiendo a las instrucciones establecidas al efecto.
La lista tendrá validez hasta la publicación de una nueva lista de personas candidatas resultantes del desarrollo de un nuevo proceso selectivo ordinario.
Una vez aprobadas, las listas de personas candidatas serán gestionadas por las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, en los términos establecidos por la Resolución de 7 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
Información: Comisión Permanente de Selección, con sede en el Instituto Nacional de Administración Pública, calle Atocha, 106, teléfono 91 273 91 00 y 060. Fax 91 273 91 05. Correo electrónico cps@inap.es.
Todos los detalles e información, pinchando en este enlace.