#Conoce nuestra PREPARACIÓN
Grupos de Inicio y Repaso. Sin matrícula ni permanencia.
Nueva preparación disponible próximamente 🕝

Accede y visualiza todo el contenido completo. Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y lugar: sin límites.
>>>>> Presentación Aula Virtual <<<<<
Vídeos explicativos, clases en directo y diferido, talleres y tutorías. Conéctate en directo o visualízalos cuando quieras!
Miles de preguntas tipo test. Genera tus propios test y simulacros de examen!
Puntuaciones, rankings y métricas. Vuelve a hacer los test fallados. Fíltralos por nivel de dificultad.
Temario actualizado, resúmenes y esquemas. Descargables en PDF.

Foros de debate, contacto por email con profesores y calendario con planificación.

Preparación por Turno Libre y promoción interna.
#Descubre la OPOSICIÓN
24 Plazas
(Ofertas 21-23)
Tipo de ejercicio
Único ejercicio:
1: 80 preguntas tipo test
2: Supuesto practico de 20 preguntas tipo test
Proceso de selección
Oposición 85% - Concurso 15%
Salario Bruto
(14 pagas al año)
1300€ - 1600€
#Prueba nuestro MATERIAL
Programa
Temario Auxiliar de Biblioteca
MATERIAS COMUNES
Tema 1.– La Constitución Española: estructura. Contenido de los títulos: preliminar, I, IV y VIII.
Tema 2.– El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: estructura. Contenido de los títulos: preliminar, II y V.
Tema 3.– La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos. La Administración Institucional de Castilla y León.
Tema 4.– El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: estructura, objeto, ámbito de aplicación, tipología de empleados públicos, derechos y deberes básicos. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: estructura, objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública autonómica. Clases de personal. Selección.
Tema 5.– Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta.
Tema 6.– Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Conceptos básicos sobre igualdad, discapacidad y contra la violencia de género.
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1.– Tipos de bibliotecas. Bibliotecas públicas: concepto, funciones y servicios.
Tema 2.– Colecciones especiales: fondo antiguo, material gráfico, soportes audiovisual y electrónico. Las hemerotecas. La sección infantil. La sección local.
Tema 3.– Instalaciones y equipamiento de las bibliotecas.
Tema 4.– Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental.
Tema 5.– Desarrollo de colecciones bibliotecarias. Selección y expurgo. Sistemas de incorporación de fondos. Adquisición. Intercambio de publicaciones. Donaciones.
Tema 6.– El depósito legal. El depósito legal de publicaciones en línea. El Archivo de la Web Española.
Tema 7.– Proceso técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, etc. Protección de las colecciones. El catálogo de las bibliotecas: concepto y clases.
Tema 8.– Ordenación de los fondos y gestión de los depósitos. Recuentos.
Tema 9.– La descripción bibliográfica en RABEL: las reglas de catalogación española y elementos básicos del formato MARC. El estándar RDA.
Tema 10.– El control de autoridades. Elementos básicos del formato MARC de autoridades. VIAF.
Tema 11.– La clasificación bibliográfica: CDU, encabezamientos de materia y los términos género forma.
Tema 12.– Normalización. Números de identificación bibliográfica: ISBN, ISSN, ISMN, NIPO.
Tema 13.– El servicio de préstamo en la biblioteca pública: préstamo a domicilio y colectivo. Préstamo en red y préstamo interbibliotecario. Préstamo de documentación digital. Consulta en sala.
Tema 14.– Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. La gestión de la red de bibliotecas de Castilla y León. Herramientas de descubrimiento.
Tema 15.– Fuentes de información. Tipología de los recursos de información. Técnicas y herramientas de recuperación de información. Servicios de información bibliográfica y documental.
Tema 16.– Bibliografías. Principales catálogos colectivos. El catálogo colectivo de las Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).
Tema 17.– Atención al público en la biblioteca pública. Formación de usuarios.
Tema 18.– Técnicas de apoyo a la organización de actividades culturales, de integración social y promoción de la lectura. La alfabetización informacional. La extensión bibliotecaria.
Tema 19.– Técnicas de digitalización. Bibliotecas digitales y recolectores OAI-PMH.
Tema 20.– Agentes de la producción y difusión del libro. El mercado del libro en España.
Tema 21.– Las bibliotecas en España. Legislación bibliotecaria española. La organización bibliotecaria de Castilla y León. El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León. La Biblioteca de Castilla y León.
Tema 22.– El libro y las bibliotecas a lo largo de la historia.
Tema 23.– La edición en la actualidad. Libros electrónicos, dispositivos electrónicos, plataformas y servicios.
Temario Ayudante de Biblioteca
GRUPO I – MATERIAS COMUNES
Tema 1.– La Constitución Española (I): Estructura. Los derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. La Corona. Los poderes del Estado: Cortes Generales, Gobierno y Poder Judicial.
Tema 2.– La Constitución Española (II): La configuración constitucional de la Administración Pública. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 3.– La Administración General del Estado: organización y funcionamiento, sus órganos superiores. La organización territorial de la Administración del Estado. Delegados y Subdelegados del Gobierno. La Administración Local: entidades que la integran. La Carta Europea de Autonomía Local.
Tema 4.– La Unión Europea: Los tratados. Las instituciones. La representación de la Comunidad de Castilla y León ante la Unión Europea. Los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea. Las libertades básicas de la Unión Europea.
Tema 5.– La Comunidad de Castilla y León: antecedentes históricos y culturales. El Estatuto de Autonomía como norma institucional básica de la Comunidad Autónoma. Proceso de elaboración y reforma del Estatuto.
Tema 6.– Instituciones básicas de la Comunidad de Castilla y León: Las Cortes de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. Breve referencia a las instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León: Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social.
Tema 7.– La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos. Administración Institucional y Empresas Públicas de Castilla y León.
Tema 8.– El derecho administrativo: concepto. Las fuentes del derecho administrativo. La Constitución, tratados internacionales y derecho de la Unión Europea. El valor de la costumbre, la jurisprudencia y los principios generales del derecho. La Ley y sus clases. La relación entre ley autonómica y estatal. Disposiciones del Gobierno y de los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con valor de Ley. El reglamento: concepto, clases y límites.
Tema 9.– Régimen Jurídico del Sector Público: concepto, principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
Tema 10.– El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La motivación y la notificación. La obligación de resolver. Eficacia y validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales, clases y tramitación.
Tema 11.– El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados: clases. Sus derechos en el procedimiento. Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
Tema 12.– La potestad sancionadora de la Administración: principios generales y especialidades procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas: principios y especialidades procedimentales. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 13.– Los contratos del Sector Público: Principios generales de la contratación. Elementos estructurales de los contratos: las partes, el objeto, y el precio. Las garantías. El expediente de contratación. Los procedimientos de adjudicación: tipología, caracterización y especialidades. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos. Contrato de obras, de concesión de obras, de concesión de servicios, de suministro, de servicios: delimitación y especialidades.
Tema 14.– El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León: contenido y estructura. Ejecución y prórroga. Régimen de los créditos y modificaciones presupuestarias. El control interno y externo del gasto público en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Las subvenciones públicas: concepto, clases y procedimiento de concesión de subvenciones.
Tema 15.– El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: estructura, ámbito de aplicación y contenido básico. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: estructura, objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública autonómica. Planificación y organización de la función pública autonómica: clases de personal, instrumentos de planificación, programación y organización.
Tema 16.– Régimen jurídico de los funcionarios al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (I): Acceso y selección. Adquisición, pérdida y rehabilitación de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones Administrativas.
Tema 17.– Régimen jurídico de los funcionarios al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (II): Derechos y deberes básicos. Carrera profesional. Retribuciones. El régimen de vacaciones, licencias y permisos. Formación y perfeccionamiento. Los derechos de sindicación y huelga. El régimen de seguridad social de los funcionarios autonómicos.
Tema 18.– Régimen jurídico de los funcionarios al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (III): Ética pública. Código Ético de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 19.– El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas: régimen jurídico. El convenio colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y organismos autónomos dependientes de esta: estructura, ámbito de aplicación y contenido básico.
Tema 20.– La Administración Pública como organización al servicio de los ciudadanos. El derecho a una Buena Administración. Los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración: tipología y contenido.
Tema 21.– Las nuevas tecnologías en la gestión de la Administraciones Públicas. La administración electrónica: el funcionamiento electrónico del Sector Público. Sede electrónica. La transformación digital del empleado público. La Inteligencia Artificial en la Administración Pública. El Marco Europeo de Competencias Digitales para la ciudadanía (DIGCOMP).
Tema 22.– Las relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas. Transmisión de datos y reutilización de sistemas y aplicaciones. Concepto de interoperabilidad y Esquema Nacional de Interoperabilidad. Esquema Nacional de Seguridad.
Tema 23.– La protección de datos personales: Normativa aplicable, principios, derechos de los interesados y obligaciones de los empleados públicos. La política de seguridad de la información y protección de datos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Tema 24.– Transparencia de la actividad pública y participación ciudadana: legislación básica estatal y de Castilla y León. Publicidad activa y participación ciudadana a través del Portal de Gobierno Abierto. Derecho de acceso a la información pública.
Tema 25.– Las políticas públicas en materia de igualdad de género y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. La Agenda 2030: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Breve referencia sobre las actuaciones de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Tema 26.– La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación, conceptos básicos y disciplinas que la integran. Derechos y deberes de los trabajadores en materia de prevención. Obligaciones del empresario. Adaptación de la normativa de prevención de riesgos laborales a la de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos.
GRUPO II – MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1.– Las bibliotecas nacionales. Conceptos, funciones y servicios. La Biblioteca Nacional de España. La Biblioteca de Castilla y León.
Tema 2.– Las bibliotecas públicas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España y en Castilla y León.
Tema 3.– Las bibliotecas universitarias. Conceptos, funciones y servicios. Otras bibliotecas de enseñanza: las bibliotecas escolares. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios.
Tema 4.– Construcción y equipamiento de bibliotecas. Gestión de los espacios y nuevas tendencias: espacios colaborativos, coworking, usos sociales.
Tema 5.– Criterios para la constitución, el mantenimiento y expurgo de la colección. Depósito legal. Desarrollo de colecciones con recursos electrónicos.
Tema 6.– Gestión de la colección: almacenamiento y organización de las colecciones. Recuentos. Conservación preventiva y criterios para la restauración de fondos bibliográficos y documentales.
Tema 7.– La catalogación: principios y reglas de catalogación. ISBD, Reglas de Catalogación españolas, RDA, FRBR.
Tema 8.– El formato MARC21 de registros bibliográficos, de autoridad y de fondos.
Tema 9.– Control de autoridades: FRAD, FRSAD, VIAF y SKOS.
Tema 10.– La normalización de la identificación bibliográfica. El ISBN, el ISSN y otros números internacionales. Identificadores permanentes en Internet.
Tema 11.– La clasificación bibliográfica. Principales sistemas. La CDU.
Tema 12.– Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca.
Tema 13.– Las actividades culturales y el fomento de la lectura en las bibliotecas públicas.
Tema 14.– La difusión de la biblioteca, herramientas y canales. Web y redes sociales.
Tema 15.– Formación de usuarios y alfabetización informacional en bibliotecas.
Tema 16.– Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Situación actual y tendencias de futuro.
Tema 17.– La biblioteca digital: desarrollo y mantenimiento. Principales proyectos. La Biblioteca Digital de Castilla y León.
Tema 18.– Digitalización: procedimientos y estándares. Preservación digital.
Tema 19.– La cooperación bibliotecaria. Cooperación nacional e internacional. Organismos, programas y proyectos. RABEL (Red Automatizada de Bibliotecas de Castilla y León).
Tema 20.– Estructura organizativa y competencias en materia de bibliotecas en la Administración General del Estado, en la Administración de las Comunidades Autónomas y en la Administración Local. El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León.
Tema 21.– La ley de propiedad intelectual y su incidencia en la gestión de las bibliotecas.
Tema 22.– La legislación bibliotecaria en España. Ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. La legislación bibliotecaria en Castilla y León.
Tema 23.– Definición y objetivos de la bibliografía. Teoría y técnica. Evolución histórica de la bibliografía.
Tema 24.– Bibliografías nacionales. Fuentes de información sobre Castilla y León.
Tema 25.– Recursos de información para la identificación y localización de impresos antiguos. El Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico.
Tema 26.– Fuentes de información en Ciencias Sociales y Jurídicas, Arte e Humanidades.
Tema 27.– Fuentes de información en Ciencia y Tecnología.
Tema 28.– El libro infantil. Bibliografías y fuentes de información.
Tema 29.– Análisis documental. Indización. Resúmenes. Indización automatizada.
Tema 30.– Lenguajes documentales. Los tesauros: creación y mantenimiento.
Tema 31.– Principales modelos de metadatos aplicados a las bibliotecas. La Dublin Core Metadata Initiative y los estándares de la Biblioteca del Congreso y Europeana.
Tema 32.– Metabuscadores y gestores de enlaces. Recolectores OAI-PMH. Gestión de recursos electrónicos. Repositorios institucionales.
Tema 33.– Catálogos colectivos. La catalogación cooperativa y centralizada. El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de Castilla y León.
Tema 34.– Bibliometría: concepto y aplicaciones de los estudios bibliométricos.
Tema 35.– El libro hasta la aparición de la imprenta.
Tema 36.– La imprenta: Invención y difusión. Los incunables.
Tema 37.– El libro y las bibliotecas durante los siglos XVIII y XIX. La imprenta industrial.
Tema 38.– El libro y las bibliotecas en el siglo XX.
Tema 39.– La edición en la actualidad. Libros electrónicos, dispositivos de lectura, plataformas y servicios.
Tema 40.– Lectura y hábitos culturales en España y en Castilla y León.
Sobre Esta Oposición en Nuestro Blog
Oposiciones 2020 Junta Castilla y León
julio 10, 2020
Bolsa de empleo Auxiliar de biblioteca JCyL 2020
febrero 27, 2020
Oferta 2019 Junta Castilla y León
octubre 29, 2019
Oposiciones Auxiliar de Bilbioteca Castilla y León (promoción interna)
diciembre 16, 2018

